El municipio de Gordoncillo se encuentra ubicado al sureste de la provincia de León, entre las zonas de Tierra de Campos y la Vega del río Esla, limitando con Valladolid y con los municipios leoneses de Valderas, Castilfalé, Valdemora, Fuentes de Carbajal y Valdemora. La población del mismo es de 473 habitantes, y se trata de un municipio con un único núcleo de población, algo que es bastante habitual por esta zona, ya que existen muchos municipios con esta característica. El acceso al municipio se puede realizar desde la LE-512, desde Valencia de Don Juan a Valderas, tomando un desvío, desde una carretera que parte de Valderas, o bien desde la localidad vallisoletana de Mayorga. Gordoncillo es un bonito pueblo con varias zonas que merecen la pena visitar. Los amantes del vino tienen parada obligatoria en esta localidad, puesto que en ella se ubica Gordonzello S.A. , una moderna y reciente bodega, que trabaja desde el año 2002 y cuenta con la Denominación de Origen Tierra de León. Además, el enoturismo no queda aquí, ya que Gordoncillo cuenta, además, con el Centro de Interpretación de la viña y el vino. En Gordoncillo se ubica también el museo de la industria harinera, en un edificio histórico, como fue la fábrica de harinas ''Marina Luz'', que trabajó en tiempos pasados en esta localidad y cuyo patrimonio no se debe perder. También forman parte de este complejo edificios como la panera. Esta zona cuenta con exposiciones y material antiguo empleado no hace mucho tiempo en esta actividad industrial. Hay que destacar, la Plaza Mayor de la localidad, en la que se ubica el ayuntamiento, un bonito y moderno edificio, y la iglesia. Esta plaza nos gustó especialmente, ya que le da otro aire al pueblo, y mezcla lo moderno con lo tradicional. Por último hay que destacar las esculturas existentes en Gordoncillo, que llaman la atención a los visitantes, y muchas de ellas están relacionadas con el vino, como seña de identidad de la zona. Fotografías: